Fase 1 Gestación
La gestación en los suricatos dura 70 días (10 semanas). La hembra suele dar a luz en la noche, en una madriguera. Las camadas varian desde 1 cachorro o de 3-4 cachorros. camada con mas cachorros tenía siete cachorros - a pesar de suricatas tienen seis pezones solamente.
Fase 2 Cachorro recien nacido
Los cuatro primeros días de un cachorro son el momento más peligroso en la vida de un suricato: Algunas camadas a menudo son asesinadas por otras hembras embarazadas , que quieren aumentar las posibilidades de supervivencia de sus propias crías . Los infanticidios son menos probables que ocurran después de los primeros cuatro días, las hembras dominantes pueden llegar a expulsar a otras hembras embarazadas de su grupo para mantener sus camadas seguras. Por otra parte, existen niñeras que pueden quedarse con los cachorros para protegerlos en la madriguera mientras el resto del grupo va a buscar comida. Los ojos de los cachorros están cerrados antes de salir de la madriguera. Los cachorros son amamantados por su madre, y en muchos casos, otras hembras tambien lactan a las crías, especialmente si acaban de abortar o perder su camada.
Fase 3, primera salida de la madriguera y primera mudanza de madriguera:
Los cachorros de suricatos salen de la madriguera por primera vez a la edad de 2-3 semanas. Su peso es de aprox. 100 g en esta etapa. Ellos se quedarán en la madriguera, custodiados por las niñeras. En la mayoría de los casos, el grupo se trasladaria a otra madriguera, poco después de las crías emergieron de la madriguera, llevandose a los cachorros con ellos.
Fase 4: El primer dia de buscar comida con los adultos:
Los cachorros empiezan a buscar comida con el grupo a la edad de 3-4 semanas, y son destetados gradualmente mientras se acostumbran a las presa de los suricatos insectos, escorpiones y otros animales pequeños viven en el suelo. El sexo de las crías por lo general se puede descubrir a la edad de 1-2 meses. Los cachorros excavan en busca de una presa una vez que van a buscar comida, pero por lo general sin mucho éxito, sino que en su lugar siguen a los llamados "ayudantes" ( suricatos mayores) y mendigar, a la que los ayudantes reaccionan dando a sus presas a las crías.
Fase 5 Adolesencia:
En esta etapa ya el Suricato es completamente independiente, ya ha aprendido a sobrevivir en el Kalahari, pero no todavia pueden sobrevivir por si mismos, ya a los 6 meses es adolescente, todavia no son maduros sexualmente, pero su apariencia ya es muy parecida a la de un adulto, en esta etapa tambien se empiezan a desarrollar los papeles como subordinados, en esta etapa se caracteriza por el juego y la rebledia.
Fase 6: Madurez Sexual
Los Suricatos machos y hembras alcanzan la madurez a la edad de un año.El Primer estro de la hembra parece ocurrir en torno a la edad de un año, aunque esto rara vez se observa. A menudo no queda embarazada hasta la edad de dos años, o mas bien aborta, o sus crías mueren a manos de hembras mayores. Sin embargo, los embarazos precoces ocurren - la hembra más joven en dar a luz tenia de 9 meses de edad. Después de alcanzar la madurez, los suricatos masculinos comienzan a unirse a expediciones como errantes para descubrir oportunidades de apareamiento, a menudo dirigidos por machos mayores, con experiencia.
Otros también empiezan a contribuir a las tareas más comunes en el grupo, como cuidado de cachorros o la ser centinelas. los suricatos adultos pesan aprox. 600-800 g.
Fase 7: Adultez y Vejez
Los suricatos tienen un sistema social matriarcal y convirtiéndose en la hembra dominante de un grupo es lo que todas las hembras adultas buscan. La hembra dominante es la madre de hasta el 80% de los cachorros nacidos en la familia, y por lo general sus hijos están protegidos y criados por todos los miembros. La hembra dominante tiende a suprimir la reproducción de las hembras subordinadas expulsandolas, para que aborten o abandonen sus camadas.
Los machos por lo general tienen que abandonar sus grupos nativos con el fin de encontrar oportunidades de apareamiento con hembras no relacionadas. Pueden llegar a ser dominantes en otros grupos si tienen éxito en emigrar allí y derrocar a los machos natales. Los machos dominantes defenderian territorio del grupo con marcas de olor y luchar por ella, siempre con el apoyo del grupo. También defenderá que las hembras no relacionadas en el grupo de los avances de otros machos. Inmigrantes subordinados tanto, a menudo dejan su nuevo grupo después de un tiempo, y tratar de inmigrar en otros lugares.
La vida media de un dominio de una hembra es de 31 meses, mientras que un macho dominante mantiene su posición durante sólo 17 meses en promedio. El máximo caso de una hembra para mantener el dominio es de 9,5 años.
La vida de un suricato mucho depende de su posición social. los Suricatos dominantes en promedio viven 6-10 años, siendo el maximo caso fue de casi 13 años. Los suricatos subordinados en muchos casos son expulsados o se dispersan por la edad de alrededor de 3 años, y se pierden posteriormente. Las causas más importantes de muerte son la depredación, las muertes en peleas con otros suricatos (incluido el infanticidio), las enfermedades o factores de origen humano, como las muertes de coches.
No comments:
Post a Comment